10 mejores ciudades para vivir en México en 2025
10 mejores ciudades para vivir en México. Descubre cuáles son las ciudades que tienen mejor calidad de vida y las ciudades más seguras de México.
13 min de lectura | Finanzas personales
Al pensar en qué ciudad vivir, se nos vienen a la cabeza una serie de variables relacionadas con la calidad de vida.
Entre esos elementos se encuentran los servicios públicos, transporte, centros comerciales, seguridad, lugares de esparcimiento y entretenimiento, educación, además de, por supuesto, el costo de vivir allí.
Con base en estos y otros criterios, armamos una lista con las 10 mejores ciudades para vivir en México. Chécala si estás pensando mudarte o irte de vacaciones:
Mérida, Yucatán 🥇

La Unesco la hizo parte de la Red de Ciudades Creativas debido a su particular desarrollo urbano.
Sus servicios están creciendo de forma rápida. Pero, aparte del progreso, se sigue respetando en lo posible la frondosa naturaleza y la arquitectura tradicional.
Es una de las ciudades de México que cuenta con más bajo índice delictivo. Además, su oferta cultural de museos, teatros, lugares históricos y otros centros de diversión es de destacar.
De hecho, ese es el motivo por el que se le incluye entre los 10 mejores destinos turísticos de México.
Tiene bonitas playas y un clima amigable durante casi todo el año. Aparte de ser una de las ciudades más bonitas del país, también es una de las ciudades más seguras de México.
Mérida ostenta el título de tener la mejor calidad de vida en el país. En definitiva, es una de las mejores ciudades de México.
Saltillo, Coahuila 🥈

Otra de las mejores ciudades para vivir de México es Saltillo. Bien conocida por su convivencia, centros de diversión, museos, espacios históricos, belleza natural, aire limpio, movilidad, oferta de empleos y escuelas.
Si quieres vivir bien, Saltillo está entre las opciones con mejor calidad de vida en México.
Además, según una encuesta de percepción del INEGI, se encuentra entre las ciudades más seguras de México, algo que muchos consideran un lujo por estos días.
¿Necesitas dinero?
Encuentra el mejor préstamo personal en minutos con nuestro comparador usando la característica que más te convenga.
Comparar opciones
León, Guanajuato 🥉

León está en la lista de mejor calidad de vida entre las ciudades de México gracias a su bajo índice de violencia, a pesar de ser el cuarto municipio más poblado del país.
La casa de los “esmeraldas” está entre los mejores lugares para vivir en México, en parte gracias a su oferta de servicios e infraestructura hotelera, ya que es un destino vacacional por excelencia para los mexicanos.
Además, se prevé un fuerte crecimiento industrial gracias a un modelo de inversión que busca pasar de la manufactura a la denominada “mentefactura”. Hoy está aumentando los puestos de trabajo muy por encima de la media nacional, lo que le hace bien al presupuesto familiar.
En definitiva, una ciudad a tener en cuenta si en el futuro buscas nuevas oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida.
Santiago de Querétaro, Querétaro

Los jóvenes dicen que está entre las mejores ciudades para vivir en México gracias a su creciente desarrollo económico.
Hoy es el área metropolitana más poblada de México y gran parte de ello se debe a un nuevo fenómeno migratorio alimentado por el costo de vida.
Se considera una de las ciudades con mayor calidad de vida de México gracias a sus opciones de diversión y entretenimiento, la cual se justifica en los festivales de música, lugares y bares de todos los géneros, así como teatros, clubes y maravillosa arquitectura.
Santiago de Querétaro está en esta lista porque parece imposible aburrirse en esta ciudad.
Pedir un préstamo en QuerétaroColima, Colima

Compitiendo por la mejor ciudad para vivir en México también está Colima, que resalta debido a su belleza natural y a las escuelas que tiene. Además, cuenta con una amplia gama de museos y espacios históricos.
Vale destacar que Colima fue Capital Americana de la Cultura en 2014 por ser una ciudad rica en folclor.
En sus calles se respira un aire limpio que pocas ciudades tienen, lo cual se debe a los bajos niveles de industria y a que estas están muy bien separadas de la ciudad, cosa que también contribuye con minimizar el tráfico pesado.
Es un sitio tranquilo donde se puede vivir relajado y sin las presiones de la vida metropolitana.
¿Estás en Colima? ¡Pide un préstamo!Aguascalientes, Aguascalientes
Aunque está entre las ciudades más pobladas de México, tiene una excelente calidad de vida gracias a que tiene la calificación más alta en aire limpio.
El proyecto “línea verde”, centrado en recuperar pulmones en la ciudad, ha dado sus frutos y los hidrocálidos lo celebran.
Aparte de ser una de las ciudades más seguras de México, cuenta con muchos museos y espacios históricos. La movilidad es envidiable, y para los más pequeños hay una gran oferta de escuelas y centros de diversión.
Necesito un préstamo en AguascalientesSan Luis Potosí, San Luis Potosí
En general, San Luis de Potosí es uno de los mejores estados para vivir en México por su economía en desarrollo. Es una ciudad pequeña pero ágil, con mucho por hacer.
Un elemento que gusta a muchos es que el clima político es estable, por lo que es raro ver los espectáculos y manifestaciones siempre presentes en otras entidades.
Si quieres tener mejor calidad de vida, San Luis es una de las ciudades donde se pagan menos impuestos en México, algo que muchos tienen en cuenta.
Campeche, Campeche
Esta ciudad está en la pelea por ser la mejor ciudad de México gracias a su ambiente de convivencia, museos, espacios históricos y belleza natural.
Además, es una de las ciudades más seguras de México gracias a los bajos índices de delincuencia. En definitiva, si quieres vivir en un ambiente de seguridad, respirar aire limpio y poder visitar la selva cuando quieras, Campeche es una de las mejores ciudades a elegir.
Eso sí, ten en cuenta que está entre las ciudades más caras de México.
Puebla, Puebla
Una ciudad que enamora a primera vista. Es una de las mejores ciudades de México porque tiene una excelente oferta educativa y se está convirtiendo en un centro de inversiones importante.
También ostenta con una riqueza histórica y tradicional que ofrece zonas coloniales con una arquitectura asombrosa. La gran cantidad de iglesias, capillas y catedrales deleita los ojos de cualquier mexicano o extranjero.
Si quieres vivir en una de las ciudades culturales de México y tener buena calidad de vida, Puebla es una gran opción.
Quizás quieras leer: ¿Cuánto cuesta divorciarse en México?
La Paz, Baja California Sur
Tiene una oferta envidiable de playas y una época de lluvia que dura muy poco. Además, concentra gran cantidad de universidades. Por eso no es sorpresa que tenga magníficas ofertas de trabajo y gran mercado turístico.
Uno de los mejores lugares para vivir en México si te gusta la playa, pero los turistas no son lo tuyo, y además de disfrutar de un buen costo de vida.
¿Cuál es la mejor ciudad de México?
No existe una respuesta correcta a esa pregunta. Hay muchas ciudades muy buenas para vivir en nuestro país, todo depende de lo que estás buscando.
Las variables que se recomienda evaluar al tomar una decisión tienen que ver con la economía, vida social y cultural y más elementos que hacen parte de nuestra cotidianidad, aunque no siempre los veamos.
Nivel de ingreso promedio
Percepción de inseguridad
Vida nocturna
Calidad de las instituciones educativas
Transporte público
Actividades culturales y lugares de esparcimiento
Precio de los inmuebles y de la renta
Densidad poblacional
Además, si de mudarse se trata, intervienen también factores netamente personales, como si en esa ciudad viven amigos o familiares, así como la distancia que te separa de los familiares y amigos que dejas atrás.
Ten en cuenta que el INEGI publicó cifras recientes sobre el costo de vida promedio en México, las cuales puedes utilizar como guía.
Esperamos que esta información sea de mucha utilidad si debes tomar alguna decisión.
Si piensas mudarte, es buena idea aprender a elaborar tu presupuesto personal para ajustar a la nueva realidad que viene con una ciudad.
¡Crea tu presupuesto para vivir en otra ciudad!Y ahora cuéntanos, ¿cuál es la mejor ciudad de México para ti?
Nuestro compromiso con la transparencia
En Financer.com, nos comprometemos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Directrices editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos productos y servicios en nuestro proceso de revisión y sobre cómo generamos ingresos en nuestra Divulgación del anunciante.
Comentarios
Sesión no iniciada