Nombre de la empresa
Avafin
Sitio web
https://www.avafin.mx/
Teléfono
(55) 5351 8322
Correo electrónico
info@avafin.mx
Dirección
Dante 36, piso 5, Colonia Anzures, C.P. 11590, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Avafin (antes LendOn) ofrece préstamos rápidos con requisitos mínimos, ideal para emergencias financieras. Su transparencia es destacable, mostrando claramente sus intereses y CAT, a pesar de que son realmente altos en comparación con las opciones del mercado mexicano. La plataforma es funcional y el servicio eficiente, pero los costos extremadamente elevados hacen que sea recomendable solo para situaciones urgentes y cuando exista la certeza de cumplir con el pago a corto plazo.
Accesibilidad: solicita muy poco requisitos y no es tan estricto.
Transparencia: no tiene miedo a decir el valor de sus préstamos y el costo de comisiones, aunque sean costosas.
Recompensas: si pagas a tiempo podrás acceder a su “Plan de lealtad” y recibir hasta 30% de descuento en futuros préstamos.
App: Avafin tiene su propia aplicación móvil, aunque solo está disponible para dispositivos Android.
Extensión: si pagas al menos los intereses ordinarios, podrás recibir una extensión de plazo en el pago de tu deuda.
Diversos métodos de pago: a diferencia de otras financieras, tienes una variedad de formas de pagar.
Alto CAT: hasta 5564.7%.
No supervisada por CONDUSEF: supervisión a cargo de PROFECO.
Plazo limitado: originalmente solo tendrás 30 días máximo para pagar tu préstamo.
Avafin
https://www.avafin.mx/
(55) 5351 8322
info@avafin.mx
Dante 36, piso 5, Colonia Anzures, C.P. 11590, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Si estás buscando un servicio de préstamos en línea, es probable que te hayas topado con el nombre de Avafin, una marca cuyo nombre tiene gran presencia en internet y redes sociales.
Aunque tiene nueva imagen, realmente esta empresa tiene muchos años operando en el mundo del financiamiento bajo otro nombre: LendOn. Aquí exploramos si Avafin es confiable y cómo funciona.
Información | Lo que ofrece Avafin |
---|---|
Solicitud mínima | $500 |
Solicitud máxima (nuevos clientes) | $45,000 |
Devolución | de 7 a 30 días |
Devolución anticipada sin multa | Sí |
Prórroga | 14, 21 ó 30 días más |
Edad mínima | 20 años |
CAT máximo | 5.5647,5 |
Interés anual simple fijo | 459% |
Interés moratorio fijo anual | 733.55% |
Aval o garantía | No |
Adelanto | No |
Antes conocida como LendOn, Avafin es una empresa especializada en préstamos personales de rápida aprobación y con pocos requisitos.
Esta marca opera en México bajo la compañía Available Finances S.A. de C.V y es una empresa legalmente registrada en México.
Como ocurre con otras empresas del sector como Dineria y MoneyMan, es una empresa financiera, pero no es una SOFOM o similar, por lo que no es supervisada por CONDUSEF. En cambio, es PROFECO quien se encarga de su regulación.
Las solicitudes en Avafin se realizan completamente en línea, ya sea desde su página web o desde su app.
En cualquiera de las dos opciones lo primero que verás será un menú para elegir el monto de tu préstamo, así como el plazo que eliges para pagarlo.
Además, verás un simulador que te muestra cuánto dinero deberás pagar, así como un cuadro con los costos que acarrea en un préstamo en Avafin.
Según información compartida por Amanda Ochoa Aguilar, Directora General de AvaFin México, el 96% de los clientes reciben los fondos en 20 minutos.
Aunque su plazo límite es de 30 días, disfrutarás de extensiones en caso de que no puedas pagar. Para ello debes haber cubierto al menos el costo de los intereses ordinarios.
Además, podrás disfrutar de pago anticipado sin penalización alguna, lo que hace de esta empresa una buena opción para quienes tienen la certeza de que podrán pagar antes de la fecha de vencimiento.
Tener entre 20 y 65 años
Credencial de elector
Cuenta bancaria propia
Teléfono y correo de contacto
Como puedes ver, los requisitos son pocos y además bastante accesibles.
Una de las grandes ventajas de Avafin es que el historial crediticio no es determinante para otorgar sus créditos.
No obstante, sí que revisa el historial y la calificación de sus clientes, lo cual hace consultando con el Círculo de Crédito.
Avafin, anteriormente conocida como LendOn, es una institución financiera no convencional que ofrece préstamos en México. A pesar de estar regulada por PROFECO y mantener una buena reputación, el hecho de no estar supervisada por CONDUSEF genera algunas dudas entre los usuarios.
No obstante, destaca por su excelente servicio al cliente, que comienza con un eficiente chatbot en su web y app, complementado con atención por correo y teléfono, aunque esta última puede ser algo lenta.
La plataforma digital de Avafin sobresale por su diseño intuitivo tanto en su sitio web como en su aplicación, la cual cuenta con más de un millón de descargas en Google Play. Estas herramientas facilitan todo el proceso de solicitud, gestión y pago de préstamos, permitiendo a los usuarios definir rápidamente el monto y plazo deseados.
El principal inconveniente de Avafin radica en su elevado costo, con un CAT que puede alcanzar hasta cuatro cifras, además de altas comisiones. Sin embargo, la empresa mantiene transparencia respecto a estos costos, informando claramente sobre las tasas y posibles cargos por pagos tardíos desde el inicio del proceso.
En términos de seguridad, Avafin protege adecuadamente la información personal y financiera de sus clientes, aunque ha sido asociada con despachos de cobranza que utilizan métodos invasivos, aspecto importante a considerar para quienes valoran la protección de los derechos del deudor en México.
A pesar de que no está registrada ante CONDUSEF por no ser una figura financiera como SOFOM, SAPI o SOCAP, AvaFin aparece en Buró Comercial de PROFECO.
Si bien los motivos de reclamación son varios, apenas tiene 28 quejas, de las cuales más de la mitad ya han sido resueltas.
Avafin México es una entidad de financiamiento sólida y que ha desmotado que, aunque no está libre de quejas, está dispuesta a conciliar con sus clientes para resolver el mejor acuerdo.
Aunque cobra altos intereses, es transparente con ello y lo puedes ver a cada momento desde que ingresas el monto y el plazo en la web, ya que podrás ver el CAT, la tasa de interés y la tabla de amortización tentativa.
Pide un préstamo en Avafin si tienes posibilidades de pagarlo dentro del plazo y no es viable para ti acudir a una financiera que cobre menos intereses o incluso a una entidad bancaria.
Y si aún te preguntas qué tan confiable es Avafin, lee la sección de comentarios, donde usuarios de sus préstamos comparten sus impresiones.
¡Prueba Avafin!Avafin presta hasta $45,000; el monto mínimo es de $500.
Esta marca era conocida antes como LendOn y tenía una gran reputación y conocimiento en el mundo del financiamiento, el cual trasladaron a la nueva marca Avafin.
Técnicamente, AvaFin no es una financiera como lo definen las leyes mexicanas, sino que más bien es una fintech, aunque en México existen estrictas categorías sobre lo que pueden hacer las fintechs y esta empresa no encaja allí.
Podría decirse que Avafin es una empresa de financiamiento privado.
Esta empresa está registrada con el nombre de Available Finances S.A. de C.V. y aparece en el Buro Comercial de PROFECO, por lo que es 100% legal.
Máximo de 24 horas, aunque en la mayoría de los casos demora menos de 1 hora. Si es en fin de semana, la transacción podría demorar hasta el lunes o siguiente día laborable efectivo.
Esto es lo que ocurre cuando no pagas a tiempo un préstamo de Avafin
Envía un mensaje al correo **privacidad@avafin.mx **solicitando la cancelación de tu cuenta en la plataforma.
Te pedirán ciertos datos como nombre y domicilio completo para proceder.
Para cerrar tu cuenta no puedes tener deuda activa con la plataforma.
Estas son las opciones disponibles:
Cada deuda y cada empresa es única, por lo que esta solución podría cambiar en cada caso. Sin embargo, parece lo más razonable:
Si en el proceso de cobranza se violan tus derechos, haz las denuncias pertinentes para disminuir la frecuencia e intensidad de las mismas y la situación se vuelva más manejable.
No, ninguna entidad financiera puede embargarte ni tampoco los despachos de cobranza con los que trabaje, solamente los jueces ordenan los embargos.
Dependiendo de la cantidad de la deuda, Avafin podría tomar medidas que lleven a una denuncia y que, si el juez lo determine así, esto repercuta en un embargo.
En Financer.com, nos comprometemos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Directrices editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos productos y servicios en nuestro proceso de revisión y sobre cómo generamos ingresos en nuestra Divulgación del anunciante.
Sin reseñas